octubre 26, 2005
Busca
Por temas e intereses, puedes perderte en el mundo de los blogs.
Relato incorrecto

- I- El pibe vuelve al pueblo
“No hay dos sin tres”, me dije, y me dediqué a perseguir otra gallina. Cuando se acercó a los fogones, le retorcí el cogote y le arranqué la cabeza. Juanita me miró horrorizada. “Otra más para la olla”, le dije, aunque yo ese día no tenía ni pizca de hambre, sólo ganas de acción. Desde que me fui a la capital a estudiar, siempre me pasa lo mismo cuando vuelvo a casa. Por eso me le abalancé a la Juani. La gallina se había puesto a correr de aquí para allá sin cabeza. ... (para leer el resto del texto)
Gota de tinta: disculpe, me llevo el texto a otro lado, por ser muy largo
Cierra Crónica

Textual lo que escribió Koko en un email. Lenguaje sudaka, pero comprensible para todos. Creo.
Querida Nina:
Recuerdo a los canillitas paseándose el anden 1 y 2 de Retiro (los trenes que van a casa), que decian algo así:
¡¡¡La Crónica, La Razón, diariooooo!!! ¡¡¡La sexta, diarioooo!!! (esto recitado con la boca puesta de lado)
Ademas estaban los que se subían a los bondis llenos hasta las tetas.
Tambien recuerdo que mi viejo cuando llegaba a casa dejaba el Crónica sobre la mesa del comedor.
Además, y mire Vd. de donde me viene, recuerdo que al pié de la última página había una tira de 3 o 4 viñetas de un personaje que se llamaba Lolita, era una señora de muy buen ver (tipo pin up) a la que siempre le pasaba algo. Es que las impresiones de la infancia son indelebles. (impresiones de las que Vd disfruta treinta años mas tarde).
Así que para mi resulta una pérdida de referentes infantiles, los cuales lamento.
Esperemos que no desaparezca la Bols.
octubre 24, 2005
octubre 17, 2005
Del fondo
que enfrentan las murallas
de feroz inminencia
con el candor de la flor
que nace en primavera
Y así ella se anima
a saltar barricadas
de dolor y ausencias
Ojos ciegos

Le ha proporcionado un recuerdo a sus ojos ciegos
un espacio de alas pasajeras que le aproximan lo extraño
señales de niebla
que espantan sus pesares
Mira a otro lado, donde yo no veo.
Sueña un prado que no recuerdo.
Sin embargo estuve una mañana
bajo sus ojos pálidos
de pesares y nieblas
Y jugué a ser la triada, el ángel, la piedad
la intensidad, la pasión, el surrealismo
la salvación, la militancia, el mundo
hasta toparme con sus ojos ciegos
que me abrieron en canal
me sacaron las vísceras, la sangre, la médula
y el lamento aquel del cementerio olvidado
No hay piedad en la zona necia
sólo purpurina
Soporte ciego
Arde jade
octubre 16, 2005
Tiempo de descuento
Es cierto. Yo apenas tengo un par. A veces tres, con mucha mucha mucha suerte. Y el universo entero comparte algo conmigo, a través suyo.
octubre 14, 2005
Che Papuza oí

octubre 11, 2005
Alquimia
El perfume

Córdoba, (1971- 1972)
Era un dispendio comprarme aquel perfume. Tuve el presentimiento de que apenas tendría oportunidad de usarlo. Una clara y dolorosa percepción sobre la fragilidad de mi situación, volátil como aquella fragancia. Supe, como un ramalazo, que más tarde o más temprano me pillaría la cana. Y ocurrió más pronto de lo esperado. Y adiós el perfume.
Prisión perpetua
octubre 10, 2005
Piglia...Piglia
Gustavo Nielsen nació en Buenos Aires, en 1962. Es arquitecto y escritor. Ha publicado “Playa quemada” (cuentos, Alfaguara), “La flor azteca” (novela, Planeta), “El amor enfermo” (novela, Alfaguara), “Marvin”, (cuentos, Alfaguara) y "Auschwitz" (novela, Alfaguara
Meras opiniones
Fragmentos de una conversación con Borges
"Y si no se advierte mi intimidad en mis poemas, yo he escrito en vano... Lo que pasa es que yo tengo una incapacidad para hablar directamente. Todo lo que yo escribo es autobiográfico. Todo parte de emociones personales, pero yo no puedo decirlas directamente. Yo sólo puedo expresarme mediante fábulas, mediante metáforas.
¿Acaso no es ésa la esencia de la poesía?
Yo creo que sí; yo creo que si dijera las cosas directamente no sería un escritor. Creo que el mito es anterior a la lógica o a la expresión directa y yo creo poder expresarme en ese antiguo lenguaje del mito. Y en cambio creo que soy casi incapaz de pensar abstractamente.... Yo trato de intervenir lo menos posible... Por ejemplo, yo tengo opiniones... por ejemplo, soy pacifista, pero no querría que mis opiniones modificaran mi obra. Trato de ser sincero a un sueño, digamos, pero no de ser sincero a un partido político o a opiniones mías, porque eso es secundario, además, las opiniones de los escritores ¿qué importan?
Entrevista de Mariángeles Fernández
Hacemos agua

Nuestra vergüenza
Ahora mismo, más de 600 subsaharianos viajan esposados en los autobuses de la muerte, sin agua ni comida, para ser abandonados en el desierto,
al suroeste de Marruecos, en las fronteras de Argelia o Mauritania.
La casa de los señores

octubre 09, 2005
Correo de lectores
Durante el día yo iba al bosque, iba a la playa, iba al centro del pueblo y caminaba siempre bajo el cielo y sobre la tierra y iba a las casas de mis amigos.
Ahora vivo en una gran ciudad, en un departamento pequeño, viajo por túneles estrechos apretado entre la gente y nunca veo el cielo ni la tierra.
Me preguntaba dónde está el tamaño de las cosas.
Joaquín.
Contramilitar

"(...) la idea era hacer rayuelas en el piso, o marcar pasos de tango, entonces la gente -nos pasó- ve eso y se pone a bailar, o saltan…
(...)Es una postura muy post-situacionista que tomamos con el Colectivo Situaciones"
¡Que gracia!.
Se parecen a los real-visceralistas de Bolaño, en
Los detectives salvajes
Esto lo encontré en el blog "Escáner cultural".
Comenzar una novela
octubre 08, 2005
Mi pequeño saltamontes
¿Sonríes?

¿Sonríes... porque la primavera tiene las piernas verdes...
y no son las teteras sino los cocodrilos quienes ponen huevos?
¿Sonríes porque los muertos que todavía no han intimado
con la muerte sonríen al comprobar
que se les ha dormido todo el cuerpo y
no pueden moverse, a pesar del cosquilleo
que les va carcomiendo la
yema de los dedos y les recorre las mejillas
como un lento y
continuado llanto de arena...?
¿Sonríes porque los prestamistas exprimen a los capitales?
¿Sonríes porque los pianos sonríen...
cuando las moscas que han
asistido a todo no sonríen... y se lavan las manos?
¿... O es que sonríes porque los hipopótamos sonríen
mientras el oso
fornica con la osa?
OLIVERIO GIRONDO
(¡Qué disfrute!)