abril 20, 2007
Hasta prontito
Esto de despedida..., que se diviertan.
(Algunos ya lo vieron, creo, en Perro.Gato)
La casita azul


abril 18, 2007

"En la catedral de Barcelona en recuerdo al culto de la diosa Cibeles permanecen vivas en su claustro las ocas, faisanes, codornices y palomas cuidadas con esmero por los sacerdotes, cantando aun hoy sus augurios cada día igual que desde hace dos mil años (...)
(De "Las ruinas circulares" -Jorge Luis Borges- que te comentaba en el otro post).Un abrazo.
Milonga Fina
abril 15, 2007
Lila

Uno de ellos trataba de esta niña, Lila.
Empezaba a leerlo cuando la oigo:
-Oye, tú, ¿qué clase de escritora eres que dejas abandonadas a tus criaturas?"
Tenía razón, pero en vez de disculparme, la mandé a callar.
-Tú no eres más que una ficción, un relato breve, déjame en paz.
Y pulsé para cerrar el archivo, pero el programa se colgó y ella aprovechó:
-¿Por qué me quieres sacar del medio? ¿Te crees importante? Sólo vives en otro sueño un poco más largo que el mío. En vez de un cuento sin terminar, vives en una especie de novela también sin terminar.
-¿Estas loca, Lila? Yo vivo en un mundo real que tiene miles de años, con niños que nacen y ancianos que mueren, que no surgió de la imaginación, como el tuyo.
-Cuando sueñas por las noches - insistió-, te lo crees, pero al despertar te das cuenta que soñabas.Te va a pasar lo mismo cuando te despiertes de esta novela que ahora sueñas y crees que es tu vida.
-Si sólo soy un sueño: ¿quién me sueña y quién se va a despertar?
Me interesaba esta Lila.
Entonces quería deciros: sino no me volvéis a ver, quizás es porque me desperté.
Y si me véis, quizás es porque estéis soñando.
abril 04, 2007
Tortura y Salto

Algo no se entrega,
donde la gran madre
en su rojo músculo,
donde el infinito.
Llega la descarga y el espasmo.
Donde retumba gigante el universo entero.
Flecha de fuego viajando hacia el horizonte.
Un galope con su niño en las entrañas entre estrellas.
Otra descarga. Los ángeles se acercan y la besan.

Saco la cabeza. Respiro. Y llegan las certezas.
¿Cómo no entendí esto tan obvio mucho antes?
¿Por qué no vivo siempre así, alerta y cogida de la cuerda? ¿Cada día? ¿Cada segundo? ¿Ahora?
¿Cómo no me crezco, en el Otro Lado?
¿Por qué suelto la hermosa trenza de luz dorada?
Si puedo vivir con esta inmensidad: ¿por qué a veces me conformo con un doloroso avispero?
Puedo elegir ¿? entre vivir en la sombra o en la luz.
¿Puedo? ¿Siempre puedo?
Darme todo el sentido o perderme en el sin sentido.
La tibieza se vuelve pálida y fría.
Con manos y mandíbulas, con todo lo que soy, me agarro de la cuerda, con mi mente y mi corazón.
Y me transformo en dakini.
Y llego a la casita La que no tiene palabras. Ni pensamientos. Donde brilla la luz clara.

Sueños de Persia

Pensé: tiene una sustancia nueva, densidad de verano, pigmento del Sahara. Y entonces llegó el golpe y la sensación
de estar en el ojo del huracán.

Tan en el centro de su furia que ésta no me tocaba.
Todo lo demás, alrededor, era vibración, que se fue aplacando lentamente.
Y comencé a sentir mi corazón alegre.
Inexplicablemente feliz.
Abrí los ojos. Y vi el desierto.
Unos hombres vestidos de azul me observaban.
Uno de ellos, en cuclillas, humedecía mi rostro con agua aromatizada con rosas.

Jorge Luis Borges
(…)Quien sabe si de Persia o del Parnaso
Vino aquel sueño del corcel alado
Que por el aire el hechicero armado
Urge y que se hunde en el desierto ocaso.
(…) Europa se perdió, pero otros dones
Dio el vasto sueño a la famosa gente
Que habita los desiertos del Oriente
Y la noche cargada de leones.
De un rey que entrega, al despuntar el día,
Su reina de una noche a la implacable
Cimitarra, nos cuenta el deleitable
Libro que el tiempo hechiza, todavía.
(…)Esto soñó la sarracena gente
Que sigue las banderas de Agramante;
Esto, que vagos rostros con turbante
abril 01, 2007
A MUZA RELLA

FELICIDADES!!!
Sin embargo, nada en el exterior tenía suficiente poder para seducirme. El abatimiento me había ido chupando en su remolino tóxico y ya sólo era una sombra de mi misma. Sin gobierno, doblada en dos, aquel día empecé a pensar en la muerte como único alivio.

Mi pequeño hijo, intuyendo el desastre, pasaba por un calvario de pesadillas. La luz de su cuarto siempre permanecía encendida, y a cualquier hora de la madrugada, noche tras noche, lo encontraba despierto, huyendo de los malos sueños con algún cómic ajado y releído en sus manos.
Yo no sabía cómo darle alivio. Ni encontrarlo para mí. Al fin, me enfermé gravemente. Montada en la fiebre y en un temblor imparable, comencé a entregarme, cuando algo me sacó de allí. Un ángel y los ojos de mi niño.

Justo allí, en el vórtice del sufrimiento, encontré esa fe de la que habla Kafka cuando afirma que poseerla supone "liberar dentro de sí lo indestructible; o más bien liberarse; o más bien ser indestructible; o más bien ser"
Es mi caso; y de muchos náufragos sobrevivientes.

marzo 27, 2007
marzo 14, 2007
Goebbels y la derecha española

A raíz de la insoportable campaña de la derecha española, que nos tiene a muchos el hígado a punto de estallar, me traigo esta joya de a desgana.
Las cumplen todas...
Bien, alguien con más tiempo, ganas, inquietud, curiosidad o todo esto junto que yo, se leyó un apartado de la página de la Wikipedia en el que se explican “Los principios de la propaganda” que defendía el propio Goebbels y Escolar se ha hecho eco de esto.
Como muestra un botón, a ver si la estrategia os resulta familiar. En el punto 6, dice lo siguiente: Principio de orquestación: “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad“.
Tenéis el resto aquí y en Escolar con sus correspondientes tropecientos comentarios al respecto. Buen tema para debatir ¿no os parece?
marzo 13, 2007
Dos caminos

Es quien descubre y retiene cada día una cosa que ignoraba.
El peregrino del segundo camino
Es el que, cada día, olvida una cosa de las que sabía.
En el primer camino, la tarea es ennegrecer a diario un pedazo de página en blanco.
En el segundo, todo el tiempo se destina cada día a blanquear una parte del corazón ennegrecido.
Azir-ud-Din Nasafi (S.XIII)
El libro del Hombre Perfecto
marzo 09, 2007
Me quemo
Jasmina, sorprendida por un súbito entender, deposita con suavidad el tambor en el suelo y permanece en cuclillas, atenta al desarrollo de los enlaces que se producen en la pantalla de su mente. La tarde cae con un despliegue de rojos. Y un silencio redondo protege sus descubrimientos.
La repetición de los nombres de Dios, rítmicamente, vuelve desde el infinito. Y hace su aliento sereno y profundo.
Le sobreviene a esa Jasmina tan esquiva que habita en lo más profundo de su corazón.
Experimenta un nuevo contacto con el Despertar. Diamantes del Camino.
La Yasmina tóxica se debilita en un enjambre enredado de palabras vacías. Hasta desaparecer. La Yasmina del temor a la vida no está a la vista. Ni se la siente rascar el ánimo desde las sombras.
Y aparece, domina todo, el otro lado de sí misma. El lado infinitamente mayúsculo, el más grande, y la transforma. En luz.
No hay dualidad. No hay nada que comprender. El equilibrio se expresa en vibraciones, con sonido.
Sigue un impulso al ponerse de pie e introducirse con su tambor y su cuerpo dentro de la música que la encarama en una escalera de luz, mientras danza en éxtasis su giro derviche.
Sus ojos dejan ver los relumbres de la embriaguez.
Es la proximidad incontestable del Enamorado.
El insecto quema parte de sus cáscaras en la luz. Pero aún sigue vivo.

Ve la estrella en una especie de sueño que vive sin dormirse. Primero su luz ardiente. Su impaciencia. Luego su búsqueda. Su confusión. Y soledad. Al fin, su reencuentro total consigo misma.
Ve que sus diamantes aparecen casi todos juntos en el Camino. Ella, durante cuarenta días y sus noches, deberá buscar su ritmo más interno a través del giro derviche, del dhirk y del tambor.
marzo 06, 2007
Vida de novela

marzo 02, 2007
Interpretar tu papel


Buscadores

"De un tipo de búsqueda a otro, hay muchas frustraciones, hasta que al final se produce el entendimiento súbito de que no hay "individuo" que pueda iluminarse. La iluminación es un acto impersonal.(...)
(...) puede que no suceda a través de este organismo cuerpo-mente.
Es algo muy difícil de aceptar (...),
pero supone un hito importante en este proceso
(...)

Entonces se produce un "desapego" y una tremenda sensación de libertad
(...)
Cuando se produce ese "desapego",
se debilita la identificación con el organismo cuerpo-mente, con el "yo".

Pero en el proceso se producen algunos saltos cuánticos .
El salto cuántico final, justo antes de la iluminación es éste:
ya no hay más búsqueda, no hay más preocupación por si se produce la iluminación.
(...)
La Consciencia se ha identificado con cada organismo humano individual, luego se autodenomina "yo".
El "yo" no es más que un concepto.

Obras de Advaita para bajarse gratuitamente aquí:
marzo 01, 2007
febrero 26, 2007
ESCRIBIR CON EL CORAZÓN

febrero 25, 2007
La duración de la noche

febrero 24, 2007
Ya lo vivió

Su madre agoniza.
Y le llega la certeza.
Espasmos del alma.
Grietas saladas en el pecho.
Intensa percepción.
Nítida e irrefutable.
La vida minúscula.
De un ser solitario.
Se rebobina.
De atrás adelante.
De adelante atrás.
Escribe el pasado.
Repite el futuro.
Al salir del hospital,
la inundación,
los zapatos empapados.
lluvia y lágrimas.
Quiero.
Desgarrar la fina película.
Abrir la realidad.
Traspasarla.
A todo el mundo le pasa. Y tiene su nombrecito.
Pero me afecta la creciente frecuencia.
Y los saltos hacia mañana. Un año. Un siglo.
Adelantarme a lo que vendrá a revivirse.
Intuir el cuadro más adelante.
A unos veinte metros, por ejemplo, a la derecha.
a los especialistas.
Médicos británicos investigan en déjà vu
Matrix: Conflictos entre la realidad y la ilusión.
Solaris.
Congreso de Futurologia, Stanislaw Lem.
febrero 22, 2007
Inmersion
Thom Yorke explica en un reportaje concedido a MTV:"La canción me tomó literalmente cinco minutos para escribirla, pero vino de muchos lugares raros. Es algo que nunca pensé que podría plasmar en una canción y líricamente. Pero me las arreglé, y fue bastante difícil. Stephen Hawkings habla de la teoría de que el tiempo es otra fuerza, una cuarta dimensión, de la idea de que el tiempo es completamente cíclico, siempre hace esto [hace girar el dedo]. Es un factor, como la gravedad. Es algo que también encontré en el budismo. De eso se trata "Pyramid Song", del hecho de que todo va en círculos
"Letra traducida:
Salté al río ¿y qué vi?
Angeles de ojos negros que nadaban conmigo.
Una luna llena de estrellas y autos celestiales.todas las figuras que estaba acostumbrado a ver.Todas mis amantes estaban ahí conmigo,todo mi pasado y mis futuros,y nos fuimos al cielo en un botecito a remo.No había nada que temer, y nada que dudar..
febrero 21, 2007
Blog Chindogu

No puede usarse realmente.
Debe haberse construido, es decir existir.
Debe tener un espíritu anárquico.
Será pensado como una herramienta para uso diario.
No puede estar o ponerse a la venta.
No pueden haberse creado sólo por broma.
No puede ser o contener propaganda.
Nunca debe ser o encarnar un tabú.
No puede patentarse ni registrarse bajo ninguna licencia.
No puede promover prejuicios.
febrero 20, 2007
Alerta Gráfica
Arte de la calle
-No me suelteeeees!!!!
Imágenes de un BLOG COLECTIVO que reúne maravillas del arte callejero. Lo encontré en Perro.Gato, fuente inagotable de sorpresas.
Entre Cielo y Tierra
me lleva la brisa

Denis Darzacq tiene un blog, LA CHUTE,
de imágenes de gente entre el Cielo y La Tierra
Así, andamos a veces,
en los mejores días.
Salta la liebre y te sorprende

Se trata de buscar la página 123 del libro que estén leyendo, contar las cinco primeras líneas y transcribir el párrafo que viene a continuación. Luego hay que pasarle el testigo a cinco bloggeros más, que en mi caso son:
Las tres musas; Las palabras son mis ojos; Ankawenu; Blog de Alma y Humo de Damasco.
como liebres inesperadas, de un recodo del camino,
que me sorprendan
con un nuevo punto de vista,
en el momento
preciso.
La frase que he encontrado es:
Extraída del libro de vedanta advaita, "Aceptación de lo que es. Un libro sobre la Nada", de Wayne Liquorman.
febrero 17, 2007
Nube tóxica amenaza La Coruña.
A cinco millas de la Torre de Hércules,
un buque con miles de toneladas de productos químicos,
capaces de producir una nube tóxica,
amenaza hoy, 17 de febrero, a la ciudad de La Coruña.
Tres de la tarde:
Un gabinete de crisis se encuentra reunido para decidir qué medidas tomar con el barco.
Por el momento, cierro bien las ventanas de casa.
El del buque Casón. Tuvieron que evacuar a toda la población de Finisterre,
el del Mar Egeo, en la foto de abajo,

Para qué seguir...?
Foto Mar Egeo - año 92
El barco holandés está fondeado ahora a quince millas del puerto de La Coruña,
a la espera de que las autoridades decidan qué hacer.
No hay información clara acerca de las consecuencias de una posible nube tóxica.
Sufrió una vía de agua, anoche a las dos de la madrugada.
Y aún no saben qué hacer!!
Os suena?
Mi situación geográfica:

Muy cerquita, las etiquetas de mi casa (M y M) y al lado, vive mi hijo, Fede. Todo cerca del accidente. La gente sale a festejar el Carnaval (Entroido en galego), sin saber aún qué puede pasar...

NOTICIAS DOMINGO 18 DE FEBRERO
El Ostedijk ha continuado su ruta por "fuera" de las aguas territoriales españolas, "siguiendo los rumbos más adecuados" para mantener la ventilación de la bodega. (El País).
NOTICIAS LUNES 19 DE FEBRERO, mediodía
El buque, según las últimas noticias, aún muy contradictorias, se encuentra a quince millas del cabo de la Estaca de Bares, el punto más septentrional de la península Ibérica, una saliente de considerable altitud, que forma parte de las estribaciones de la serra da Faladoira, y que suele ser golpeada por fuertes vientos. Parece ser que los humos que desprende la mezcla de los fertilizantes con el agua, cada vez son más densos, poniendo en serio riesgo a la tripulación.

De confirmarse esta información, el barco se encuentra en el punto de España que históricamente registra las rachas más violentas de viento: 179 Kms/h (Diciembre de 1999).
Las autoridades insisten en que no hay riesgos, sin embargo, cuatro de sus tripulantes ya han tenido que ser atendidos en la Casa del Mar de La Coruña, por vómitos, irritación en los ojos, descompostura general.
NOTICIAS DE LA UNA DE LA TARDE DEL LUNES:
Se ha decidido evacuar a toda la tripulación para realizar tareas técnicas en el buque. Aseguran las autoridades marítimas que no hay riesgo en la realización de este trabajo. No obstante, un miembro de la tripulación declara a la emisora Ser, que existen posibilidades de explosión.
Corto el tema aquí. Los diarios, radios, tv, siguen diciendo incongruencias varias.
Sentimientos desencantados
Los últimos testimonios del desencuentro fueron unas uñas menguantes y amarillentas, sucias quizás, en indolente caída sobre una marchita alfombra.
Trac trac, latigueaba la tijera. Danza macabra sobre los retorcidos pies de un hombre impávido.
Ella se alejó hacia la ventana, imbuida de desprecio.
Pero aún aullaban los lobos en su carne. Por sus despojos. Reliquias de un choque de dos especies, de un copular sin tregua, de una piel antaño complacida.
Las uñas seguían el sendero del desdén. Cayendo.
Huellas estériles en la tarde rota.
El mundo familiar se desmoronaba, hermanando la profanación
Sin remedio.
Detrás de los cristales ella vio el solitario álamo movido por el viento.
Se iría mañana. Aún no sabía adónde. Pero se iría.